Buscar...

Guía para aprovechar el Black Friday sin perder la cabeza

Nov 2025

Guía para aprovechar el Black Friday sin perder la cabeza

Cómo aprovechar el Black Friday sin perder la cabeza (ni caer en compras impulsivas)

¿Viste cuando arranca la temporada de descuentos y de repente todo el mundo está en modo cazadora profesional? Historias en Instagram tipo “¡¡¡CORRAN!!!”, grupos de WhatsApp con links cada 3 minutos, y vos ahí… mirando el celular con un mix de emoción y un poquito de ansiedad.

A mí me pasa SIEMPRE. Porque el Black Friday es como ese caos hermoso donde sentís que podés encontrar EL producto que querías hace meses…

pero también es el momento en que podés terminar comprando un inflador de pelotas, un juego de linternas o una cartera que es igual a la que ya tenías.

Así que hoy vengo a traerte paz, claridad y un poco de humor (porque si no nos reímos, LLORAMOS).

Vamos juntas con una mini guía para aprovechar el Black Friday sin comprar de más y sin perder la cabeza en el intento.

El caos del Black Friday (explicado por alguien que también se tentó más de una vez)

Te lo juro, el Black Friday tiene ese efecto “¡es ahora o nunca!” que te agarra desprevenida.

Estás tranquila, tomando mate, y de pronto: “30% OFF solo por hoy”, “12 cuotas sin interés”, “Últimas unidades”.

Y vos… respirando profundo, tratando de decidir si realmente necesitás algo o si es el algoritmo jugando con tus emociones.

Porque sí: hay ofertas reales y buenísimas.

Pero también está el impulso, el “bueno, total está barato”, que después te deja con un producto que jamás usaste y que se queda juntando polvo en tu placard.

No queremos eso.

Queremos compras inteligentes, funcionales y que te hagan decir:

“Gracias, Ceci, zafé de una.”

Tips para comprar con intención (y no arrepentirte después)

Acá van, simples, claros y posibles:

ANTES QUE NADA, suscribite a nuestro newsletter dónde dejamos novedades y beneficios exclusivos para suscriptores ;)

1- Revisá lo que ya tenés. Antes de abrir la web, abrí el placard. ¿Qué usás siempre? ¿Qué te falta? ¿Qué está medio viejito? A veces la necesidad ya está ahí, solo había que mirarla.

2- Hacé una wishlist antes. Nada de entrar al Black Friday “a ver qué hay”. Entrá ya sabiendo qué buscás. Es la clave para no salir con cinco cosas que ni estaban en tus planes.

3- Compará precios. En serio, dos minutos de comparación te pueden salvar de pagar de más o caer en falsas ofertas. Mirar, chequear, respirar, decidir.

4- Elegí productos funcionales y duraderos. Pensá en vos dentro de un mes, tres meses, un año. ¿Lo vas a seguir usando? Si la respuesta es un sí firme: adelante. Si es un “mmmm”… no.

Lo que sí vale la pena en Black Friday (posta)

Hay cosas que realmente rinden comprar con descuento. Acá mis elegidas:

Si vas a la facu, a la ofi o vivís en movimiento, esta compra te cambia la rutina.

Funcionales, resistentes, cómodas. Uso real y diario.

Las que te sirven ahora, en verano, en invierno y en cada cambio de outfit.

Las que se bancan ciudad, finde, reuniones, todo.

Son cosas que vas a usar tanto, que comprarlas en Black Friday es directamente una inversión emocional.

Pensando en Navidad: regalos inteligentes (y con más tiempo para cambiarlos)

Si sos de lxs que prefieren adelantar los regalos —porque después diciembre es un torbellino hermoso pero caótico—, Black Friday es LA oportunidad.

Carteras, mochilas y accesorios que sirven todo el año, que son funcionales y que encima están con descuento… regalo resuelto.

Y atención a esto: solo por compras hechas durante Black Friday extendemos los cambios a 45 días.

Sí, leíste bien: cuarenta y cinco.

Para que puedas regalar tranquila, sin correr, sin apuros, sin “¿y si lo quiere cambiar después?”.

Preguntas frecuentes (las reales, no las formales)

¿Cuándo es el Black Friday? El Black Friday comienza oficialmente el viernes 28 de noviembre 2025, peroooooo estén atentas que capaz venimos con alguna sorpresita antes… (PSSST: Si estás suscrita al newsletter vas a ser la primera en enterarte)

¿Cómo sé qué conviene en Black Friday? Buscá productos que uses seguido: mochilas, carteras, billeteras. Lo cotidiano es lo que más rinde.

¿Cómo evitar compras impulsivas? Wishlist + revisión del placard. Es la fórmula mágica.

¿Cuándo conviene comprar? En cuanto veas el producto que querías con buen descuento y buenas cuotas. No hace falta esperar al último minuto.

¿Qué pasa si me arrepiento? No te castigues: revisá políticas de cambio y listo. Pero con estos tips, dudo que te pase.

Bueno, ahora sí: ya tenés tus tips, tu plan y tu mood de compra inteligente.

No te dejes llevar por el caos: comprá con intención, elegí cosas que realmente te acompañen y aprovechá el descuento para llevarte eso que ya te venía haciendo ojitos.

Ya sabés lo que querés… ahora elegilo con descuento!!!!

— Ceci 

Usamos cookies para mejorar tu experiencia.

Conocer más